Los trabajadores de salud mantienen 26 piquetes en toda la provincia, mientras ATE y el Gobierno intentan avanzar en una solución.
Se cumplen 18 días ininterrumpidos de piquetes en toda la provincia por parte de los trabajadores autoconvocados de Salud. Por primera vez, este sábado se llevan adelante en un contexto distinto: mientras ATE y el Gobierno provincial se reúnen en una mesa de negociación en busca de una salida al conflicto que acumula más de 50 días.
Según detallaron los autoconvocados, los cortes se mantienen en Añelo, Rincón de los Sauces, Villa la Angostura, Chos Malal, Junín de los Andes, Zapala, Picún Leufú, Plaza Huincul, Arroyito y Vista Alegre/Dique Ballester. Así están distribuidos los 26 piquetes:
Añelo: Da vinci; Milicic; Tsb; Arenera; Ruta 17 y meseta; Ruta 7 San Benito y Don pedro; Ruta 7 interplanta la Pichana y Loma la Yegua; Fortin de Piedra; Ruta 17 y 51; La Calera; Ruta 17, frente gerencia de YPF.
San Patricio del Chañar: Picada 13; Ruta 8; Picada 5
Rincón de los Sauces: 3 cortes
Villa La Angostura: en ruta 40
Chos Malal: Ruta 40
Junín de los Andes: puente ruta 40 altura Rio Chimehuin
Zapala: Ruta 22 a la altura del Cristo
Picun Leufu: ruta 237
Plaza Huincul: ingreso sobre ruta 22
Arroyito: ruta 22
Vista Alegre/Dique Ballester
Este viernes, los referentes autoconvocados se refirieron a la mesa de negociación entre ATE y el Gobierno provincial, convocada por la subsecretaría de Trabajo a raíz del paro por tiempo indeterminado lanzado por el gremio.
A través de un comunicado, dijeron que “cualquier propuesta de aumento de salario y pase a planta para los y las eventuales es sin dudas un triunfo de la persistencia en la lucha de autoconvocados y la fuerza que logramos conquistar con toda la comunidad en cada piquete, cada marcha y cada asamblea donde debatimos democráticamente cada medida”.
“Claramente la verdadera intención de la mesa entre ATE y el Gobierno y los mensajes mafiosos de Guillermo Pereyra, es legitimar a esta conducción sindical repudiada por los trabajadores y trabajadoras y desactivar la enorme rebelión de salud”, apuntaron.
En esta línea, hicieron un “llamado a todos los trabajadores y trabajadoras estatales a sumarse a fortalecer cada piquete en cada ruta de la provincia” e insistieron en ser convocados por el Gobierno provincial, a quien le reclaman un aumento del 40% al salario básico.
12
/ 100