El intendente de 25 de Mayo dijo que para las legislativas de octubre se inclinará por el candidato que defienda La Pampa. Confesó su desencanto con la gestión de Javier Milei.
El que avisa, no traiciona: el intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, anticipó que jugará para el peronismo frente a las elecciones del próximo 26 de octubre: durante la entrevista en «Se Picó» dio a entender claramente que votará por la lista que «defienda a La Pampa» y abrió la puerta a convertir esa simpatía en trabajo de campaña.
Monsalve dijo que quiere tener un encuentro con el candidato a diputado nacional Abelardo Ferrán. Y confirmó su desencanto con la gestión libertaria de Javier Milei.
Se Picó es el programa político que sale al aire los lunes a las 21 horas en los canales de YouTube de Radio Kermés y Mirá Streaming.
-¿A quién vas a votar el 26 de octubre? – fue «la pregunta picante» a Monsalve.
-Uf. Yo estoy en línea con la gente que defiende a 25 de Mayo y a los pampeanos. Hemos trabajado codo a codo con el gobernador, hemos sabido sufrir juntos y hasta ahora no hemos tenido acercamiento con los candidatos de La Libertad Avanza. Obviamente, somos un equipo y un frente amplio que va a conversar lo que vamos a hacer. Pero la postura es defender los intereses de 25 de Mayo.
-Estás cerca de Ferrán…
-Probablemente. Me gustaría conocerlo.
-¿Votar al peronismo también implicaría ponerse a trabajar en su campaña, en 25, para que esa sea la lista más votada?
-Mirá, si se da y si hay consenso del equipo amplio que tenemos, puede ser. La realidad es que nosotros, no me voy a sacar el lazo, pero hemos sufrido una serie de hechos que nos han desgastado de una manera muy grande, a niveles de salud importantes. Hoy sufro ataques de pánico y cosas así, porque es muy estresante no saber cómo llegar a fin de mes y pagarle a los trabajadores y ver que se te rompen ciertas obras y ciertas cosas y no puede pasar nada. O sea, es muy duro.
El desencanto violeta
Consultado sobre el vínculo con la Nación, Monsalve señaló: “Nos hubiera gustado haber recibido otro apoyo del gobierno nacional, tal vez, que es algo similar a lo que venía mencionando hace un tiempo, no lo hemos tenido».
-Se pueden encontrar puntos de contacto entre tu mirada de la política y el discurso de la Libertad Avanza, hay una confluencia. ¿Te sorprendió semejante estafa, que el discurso del gobierno nacional fuera uno y la práctica tan diferente? ¿O creés que es parte de las reglas del juego de la política?
-Como independiente que he sido y apostando al cambio y a este paradigma que ha surgido, digamos, de romper con las estructuras tradicionales políticas… A ver, yo tengo tal vez un prejuicio, ¿no? Pero siempre era como que decíamos… «¿por qué siempre están los mismos?» Entonces, vamos a darle la oportunidad a alguien nuevo. Y así llegué yo, ¿no? Eso fue lo que pensó la gente de mí, en su momento, en 25 de Mayo. Lamentablemente, hoy me toca ser no un ciudadano, sino un dirigente. Y al no tener yo la posibilidad de recibir obras públicas, o inversiones, o programas, o un montón de cosas que me ayudarían a mejorar la vida a los vecinos, me hace tener una distancia, no sé si es una decepción, pero sí algo con lo que no puedo tener una vinculación. Necesitamos algún mimo, que nos tiren algún centro. Y no.
Incluso trazó un paralelismo con la figura de Milei: “Yo, por ejemplo, me sentía relacionado a Milei porque los dos entramos como, por decirte, como… ‘outsiders’. Pero esperaba otra cosa, tenía otra ilusión, y cuando me toca ser dirigente y gobernar, y entiendo otras cosas, que yo necesito bajar programas y que necesito bajar obra y necesito dinero, básicamente, del Estado para poder garantizar mejores derechos para los ciudadanos, me doy cuenta de que hubo un choque con la realidad”.
El intendente repasó las dificultades cotidianas de su gestión: “Por más que yo quiera y quiera creer este discurso de que es necesario hacer un ajuste total para poder salir en la macroeconomía, en el día a día lo sufro, ¿entendés? Por eso también acudimos al gobierno provincial, que tal vez tiene otra chequera mucho más pequeña, que te pueda ayudar mucho menos, pero algo es algo”.