Catriel. Desocupados: «la gente está entrando en desesperación, las autoridades deben entender eso..»

0
165


(C25N) “Catriel debe dejar de ser un pueblo campamento, que vienen a trabajar y se van“, manifestó Iván, representante del grupo de desocupados de la ciudad. Dijo que “continúa la mesa de diálogo con el municipio, pero por ahora no hubo avances”.

 

Luego de la numerosa marcha de desocupados, el pasado lunes, por las calles de la ciudad y la asamblea con autoridades en el anfiteatro donde se reclamó el cumplimiento de la ley provincial 4818, el 80/20 y un mejor funcionamiento de la oficina de empleo, se conformó una mesa de trabajo entre las partes para buscar soluciones.

 

En diálogo con “Radio Alas”, Iván, uno de los representantes de los desocupados adelantó: “no hubo avances, se hizo una mesa de diálogo, van a poner un delegado para empezar a trabajar en la oficina de empleo con el municipio, la cual nunca funcionó como debía”.

 

En relación a las declaraciones de la Secretaria de Estado de Energía Andrea Confini donde afirmó que todas las empresas están cumpliendo con el 80/20 de personal rionegrino trabajando en los yacimientos, Iván respondió: “tiene un problema de entendimiento tanto ella como nuestros funcionarios, dicen que la ley 4818 comprende todo Río Negro, pero en la carta orgánica dice que es sobre los ejidos de Catriel“.

 

Hay un diferencia y desinformación gravísima, tienen que hacer cumplir la ley. Catriel tiene que dejar de ser un pueblo campamento que vienen a trabajar y se van, eso se tiene que terminar”, exigió el desocupado.

desocupados4 - Catriel25Noticias.com

AVANCES

 

Iván se mostró molesto por un llamado de las empresas, “convocaron a dos chicos de los desocupados que iban a hacer una entrevista el lunes, pero no se cumplió“.

 

“Vamos a continuar con la lucha, a plantear que la secretaría de energía tiene que estar en Catriel, si tenemos la mayor cantidad de yacimientos, no puede ser que las oficinas estén en Cipolletti”, reclamó.

 

 

AMENAZAS

 

El desocupado dio a conocer una serie de amenazas que sufrieron varios integrantes del grupo: “han habido muchas amenazas hacia chicas, muchachos, esto se está saliendo del contexto de un lucha de trabajo. Nuestros compañeros están con miedo, yo recibí varias amenazas”.

 

Mucha gente se quiere bajar, pero hay una gran necesidad, hay familias que no tienen para comer, pero en el grupo somos solidarios y pudimos juntar algo para llevarles”, comentó. “La gente está entrando en desesperación, esperemos que las autoridades entiendan la situación”, concluyó

 


6
/ 100


alas giff1




Source link

Síguenos en
icon Follow es ES 157
fb-share-icon16000
Tweet 7k
Pin Share20

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí