Una campaña de exploración de petróleo y gas para Río Negro

0
127


Bajo la premisa de que algunas operadoras de menor actividad logren acaparar esa demanda, en la Secretaría de Energía se observa de reojo el mapa donde no hay movimientos y pueden ser parte de la oferta que las operadoras esperan. Si bien las perspectivas están en el publicitado anuncio del senador nacional Alberto Weretilneck, cuando discutió algunas normativas ambientales de su provincia y opinó sobre la Ley de Promoción de Inversiones de Hidrocarburos, donde adelantó la licitación de tres plazas al límite del río Neuquén, algún interés puede reproducirse en esas áreas sin exploración.

Según información del área de hidrocarburos de Río Negro, son 18 las superficies que esperan ser licitadas. Sobre las mismas, fuentes de la industria consultadas por +e ratificaron que apuestan a las nuevas oportunidades en Río Negro, pero otras sólo remarcan que seguirán con el mismo sistema.

“Sabemos que Río Negro es una plaza atractiva en el mercado. Estamos analizando los detalles y mantenemos conversaciones permanentes con las autoridades”, admitió a +e otro participante de la actividad, con presencia en toda la cuenca.

Sobre la barda sur del río Negro del Alto Valle, entre Cipolletti y Villa Regina, hay cuatro áreas de las que sólo una se encuentra en exploración. Meseta Baya, Aguada de Córdoba, El Cuy y Laguna de Piedra, esta última en manos de la empresa Crown Point. Todas integran el gran bloque con actividad en las inmediaciones de General Roca.

Crown tiene presencia en tres cuencas del país como la de Tierra del Fuego, la neuquina y la de Cuyo, en la provincia de Mendoza. La exploración en Laguna de Piedra es la única actividad en esa zona, salvo la producción de la estatal EDHIPSA con Petrolera del Comahue en el yacimiento Flor de Roca.

Otras áreas que esperan un primer avance son Loma Kauffman, Villa Regina, Cerro Chato, Puesto Guevara, Bajo Hondo, y Blanco de los olivos Oriental. Estas siete parcelas tampoco registraron un interés, como la de Angostura norte o Catriel Viejo sur, dos yacimientos anclados en la histórica región petrolera de Catriel.

Algunas de las plazas sin actividad ni exploración, se encuentran entre bloques que llamaron la atención y aplacaron cierta expectativa. La cartera energética abrió el juego a que YPF, que tiene los principales yacimientos de gas no convencional a su cargo, estudie zonas a las que los funcionarios de la gobernadora Arabela Carreras apuestan para que la provincia de el salto de calidad.

Puesto Zúñiga y Cerro Manrique, bajo la responsabilidad de YPF y Capex SA, son las promesas que se destacan.

Otro caso es el extenso Chelforó, que nace en el extremo este del Alto Valle y finaliza en los campos lindantes a la localidad de Choele Choel. En este bloque ya hay comprometidos u$s 1,7 millones para una segunda extensión exploratoria, alcanza los 6718,82 Km2 y es el más grande de Río Negro en estudio.

YPF tiene como límite abril del 2022 para la precisión de coordenadas para la perforación del pozo exploratorio, comprometido con una profundidad de 2000 metros.

 Licitaciones: tres áreas para el shale rionegrino

El no convencional es una esperanza para el gobierno de Río Negro. Mientras Estación Fernández Oro (EFO) tiene un declino natural, la convocatoria a las empresas para que participen en la licitación de Confluencia Norte, Confluencia Sur y Cinco Saltos Norte generó movimientos entre las operadoras que analizan las posibilidades de apostar en la cuenca más allá de Neuquén.

Según pudo saber +e, entre tres y cuatro ya dejaron saber su interés para meterse en el negocio ubicado al límite del río Neuquén, que empezará a jugarse desde diciembre, cuando se liciten las tres áreas no convencionales.

Río Negro es la quinta productora de petróleo en el país (761 mil barriles extraídos sólo en julio 2021), y es la sexta productora de gas (154 mil m2 en julio). La provincia posee 35 áreas en funcionamiento, con un claro dominio del convencional. Y las perspectivas podrían ser aún más grandes si el interés de las operadoras se afianzara en los dieciocho yacimientos que no tienen actividad.

(LMNeuquén)



Source link

Síguenos en
157
fb-share-icon16000
Tweet 7k
Pin Share20

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí