Va a la Legislatura el primer acuerdo de prórroga hidrocarburífera » Catriel25Noticias.com

0
112


El Gobernador Alberto Weretilneck firmó hoy el decreto 491/2024 que aprueba el primer acuerdo de prórroga de las concesiones de explotación sobre las áreas hidrocarburíferas «Entre Lomas», «25 de Mayo – Medanito SE» y «Jagüel de los Machos» cuya titularidad corresponde a Vista Energy”, actualmente operada por “Aconcaga Energía”.  El mismo será elevado a la Legislatura provincial para su ratificación.

Este acuerdo, enmarcado en la Ley Provincial N° 5.733, propone extender las concesiones por un plazo de 10 años, con el objetivo de garantizar inversiones sostenidas, la continuidad del desarrollo de los yacimientos convencionales, promover la eficiencia energética, preservar el ambiente y fortalecer el desarrollo local.

Compromisos de la empresa concesionaria

Aconcagua Energía se compromete a realizar un Plan de Inversiones y Actividades mínimo de USD 54.863.000, además de los siguientes aportes:

  • milei 2 e1733530806685
  • 15 perforaciones (9 en firme y 6 contingentes), 65 workover (40 en firme y 25 contingentes), 4 conversiones en firme y 21 abandono de pozos (2 en firme y 19 contingentes) a ejecutarse entre 2025- 2031.
  • Bono de prórroga: USD 22.000.000.
  • Aporte al desarrollo social y fortalecimiento institucional: USD 4.400.000.
  • Contribución adicional de petróleo y gas: 3% de la producción mensual.
  • Aporte  de capacitación, investigación y desarrollo, con montos específicos según el volumen de producción de cada área.

Beneficios para la Provincia

La iniciativa persigue como meta ampliar el horizonte productivo y revertir la declinación de los volúmenes de producción, incrementando las reservas y los ingresos provinciales. Asimismo, se busca fomentar la mano de obra local y el fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas rionegrinas, en línea con un modelo de explotación racional y sustentable.

El proyecto de ley incluye también medidas para la protección y mantenimiento de las instalaciones como activos provinciales, con énfasis en la reducción de emisiones y la sustentabilidad de las operaciones.

Trámite administrativo

El acuerdo fue resultado de un proceso exhaustivo de análisis técnico y consultas interinstitucionales, liderado por la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente. La propuesta ya cuenta con el aval de las áreas técnicas y será tratada por la Legislatura en las próximas semanas.

CESIÓN DE VISTA A ACONCAGUA ENERGIA

A partir de un acuerdo celebrado en febrero de 2023, Vista cedió sus operaciones de en yacimientos convencionales de RN a Aconcagua Energía. – En el marco del acuerdo, Aconcagua se hace cargo de las inversiones, los gastos y regalías correspondientes a las áreas adquiridas.

Vista retendrá el 40% de la producción de petróleo. – El convenio se desarrolla en dos etapas de negocios iniciando el 1 de marzo de 2023 y finalizando en 2027, cuando las concesiones serán transferidas a Aconcagua de manera definitiva.



Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí