Este sábado a las 22:00 horas el municipio encendió el árbol navideño que permanecerá hasta el 08 de enero en Avenida San Martín y Formosa. Una gran cantidad de vecinos participó del evento. Hubo misa a cargo del Padre Témer Múckler y villancicos por parte del coro de la Parroquia Cristo Obrero.
La intendente Salzotto agradeció a los trabajadores municipales que realizaron la tarea de acondicionamiento del lugar y armado del árbol luminoso. Se anunció el pesebre viviente para el día 22 de diciembre en el mismo lugar.
El árbol de Navidad: una tradición que evolucionó con el tiempo
El Árbol de Navidad es una de las tradiciones más emblemáticas de las celebraciones de diciembre. Sin embargo, pocos saben que esta costumbre tiene sus raíces en rituales paganos y ha evolucionado significativamente con el tiempo.
Según historiadores, el Árbol de Navidad tiene sus orígenes en festividades de los países nórdicos, como el Yulë, una celebración que coincidía con el solsticio de invierno. Durante este evento, se adornaban robles con manzanas en honor a los dioses Thor e Idunn, quienes representaban la protección y la inmortalidad, respectivamente.
Sin embargo, esta práctica cambió cuando el monje inglés Bonifacio, en el siglo VIII, taló un roble sagrado en Hesse, Alemania, y lo reemplazó por un abeto. Según él, su forma triangular simbolizaba la Santísima Trinidad. Bonifacio mantuvo las manzanas en los adornos, pero les dio un nuevo significado: el del pecado original. También incorporó velas, que representaban la luz de Jesús.
Con el paso del tiempo, las manzanas fueron sustituidas por bolas de colores, mientras que las velas dieron lugar a luces eléctricas. A pesar de estos cambios, el abeto decorado conserva su esencia simbólica y sigue siendo un ícono de las festividades.
¿Por qué se utiliza el abeto como Árbol de Navidad? Existen razones específicas para que el abeto sea el elegido como Árbol de Navidad. Su forma cónica, con ramas dispuestas en niveles que terminan en una punta pronunciada, lo hace ideal para decorar. Además, sus hojas, cortas y aplanadas, y sus piñas, que se orientan hacia arriba, le otorgan una apariencia única.