Covid-19: En Catriel se vacunará la próxima semana

0
143


(C25N) “Catriel se prepara para comenzar la semana próxima con la vacunación contra covid-19, la campaña se realizará en el hospital de calle España”, anunció la Directora del Hospital “Cecilia Grierson”. Será en tres etapas, primero el personal de salud, luego seguridad y educación, en la tercera etapa pacientes mayores de 60 años.

La médica habló con “Radio Alas” sobre la actualidad del coronavirus en la ciudad y el trabajo conjunto con epidemiología para organizar la vacunación. Además hizo referencia a los cambios al nuevo edificio de salud y lo que dejó la primera fiesta (navidad) en la ciudad.

FIESTAS

En un 2020 convulsionado por la llegada de la pandemia, los festejos de navidad en Catriel se caracterizaron en su gran mayoría por las familias que eligieron quedarse en casa y preservar el núcleo familiar más íntimo. “Tuvimos conocimiento que hubo mucha conciencia de varias familias que decidieron acotar la cantidad de individuos a la cena y eso alivia la probabilidad de contagios, hubo otros casos donde no se respetó, pero fueron los mínimos”, sostuvo Leiva.

Con respecto al uso de pirotecnia, la médica dijo: “es lamentable haber escuchado tantos estruendos, hace años que no se percibía tanto ruido, fue lamentable ver a los familiares de pacientes con autismo con los niños en crisis, los atendimos en la guardia. Esperemos que no suceda lo mismo en año nuevo, es una lástima que la gente no entienda que disfrutar uno afectan a otros”.

La directora del hospital informó que hubo varios heridos donde debió intervenir el traumatólogo, “fue en el contexto de bailes, nada grave”, aseveró.

Por otra parte, destacó que el lavado de manos por el coronavirus ayuda mucho a que no haya tantos casos de gastroenteritis.

Vacuna3 - Catriel25Noticias.com

COVID-19

La vacuna ya llegó a Río Negro, se recibieron las 2.200 primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus. Con su llegada puso en marcha el operativo de distribución a los seis hospitales que cuentan con Unidades de Terapia Intensiva en la provincia. Luego se seguirá en los siguientes niveles, que incluye Catriel, y será a partir de la semana próxima.

“Nos estamos preparando en forma ardua, organizando con el encargado de epidemiología de Catriel Dr. Efarin Amaranto toda la temática de vacunación. La campaña se va a realizar en el hospital viejo, donde antiguamente se ingresaba para realizar ecografías, ese va a ser el lugar elegido para vacunar”, anunció la Dra. Leiva.

Se colocarán tres box de vacunación y en cada uno estará la vacunadora, un administrativo y un registrador. Una vez que se vacune, la persona quedará registrada a nivel nacional por si hay algún tipo de reacción, si eso ocurre, también se registra para que se conozca a nivel mundial.

Son tres etapas de vacunación: la primera es para el personal de salud, segunda etapa personal de seguridad y educación y en la tercera etapa pacientes mayores de 60 años.

En la tercera etapa se va a disponer de un vacunatorio móvil para poder garantizar a las personas mayores de 60 años que no puedan acceder al hospital, “llevarla al lugar más cercano para poder colocarla”, indicó.

Hemos pedido la mayor cantidad de dosis para tener, pero es algo nuevo, no es obligatorio. Estamos respetando esas etapas y actualmente le preguntamos al personal de salud quien se quiere vacunar y quién no, así estamos haciendo con todas las instituciones para tener un número certero”, expresó la médica.

Son dos dosis, luego de la primera dosis, al mes tiene que ser la segunda, “por eso decimos que la campaña dura todo enero y todo febrero”, enfatizó.

Hay mucha desconfianza de la gente a la hora de vacunarse. Hasta el momento se conocen determinados tipos de reacciones, desde una dermatitis, un dolor, hasta puede desencadenar un shock anafiláctico, que puede llegar a pasar pero no en todos, por eso usamos las instalaciones del hospital viejo, allí vamos a usar una parte del sector de internación para dejar a las personas en observación por si se presenta alguna reacción adversa”, adelantó.

Los que tuvieron el virus y se recuperaron también deben vacunarse, “hay muchos casos de personas que volvieron a contagiarse, por eso es tan importante que todos estemos vacunados” remarcó.
No se puede vacunar a personas con síntomas, tampoco embarazadas ni menores de 18 años.

Agradecer a Marcelo Bustos del Consejo Escolar de Educación que puso a disposición los freezer para poder realizar la campaña”, destacó Leiva.

hospital frente1 - Catriel25Noticias.com

NUEVO HOSPITAL

Con respecto al funcionamiento de las nuevas y flamantes instalaciones ubicadas en acceso norte, la Dra. Leiva dijo “falta trasladar el quirófano, debe llegar el vaporizador de la mesa de anestesia, que estará llegando la semana que viene. Actualmente estamos operando en el hospital”.

En estos momentos se está trasladando el laboratorio, son días difíciles para todos nosotros el hecho de trasladarse, se dificulta es entendible, pedirles disculpas a todo el personal”, concluyó la directora del hospital Dra. Laura Leiva.


10
/ 100



alas giff1






Source link

Síguenos en
icon Follow es ES 157
fb-share-icon16000
Tweet 7k
Pin Share20

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí