La demanda del Gobierno de Río Negro, intendentes y empresarios contra el Estado Nacional y la dirección de Vialidad Nacional por el pésimo estado de la Ruta 151, no ha tenido avances significativos desde su concreción en los juzgados federales de Roca, a comienzos de julio.
Según pudo saber Río Negro, Vialidad Nacional aún no fue notificada de la demanda que encabezó el gobernador Alberto Weretilneck.
El decreto de disolución de Vialidad Nacional que el gobierno de Javier Milei publicó semanas atrás habría obligado a replantear el destinatario de la demanda. Por este motivo es que hasta ahora los abogados de Vialidad Nacional no recibieron la notificación de la presentación.
En principio se especuló que la Fiscalía de Estado provincial debía redireccionar el destinatario y estaba en esa tarea, pero diario RÍO NEGRO supo que en realidad esa tarea estaría en manos del juzgado cuando se anoticie efectivamente al momento de notificar, algo que todavía no se hizo por las demoras que generó la feria judicial.
Cabe aclarar que dentro del decreto de disolución se mencionó que hasta tanto se apliquen los cambios de la disolución, el organismo seguirá funcionando como hasta ahora.
De hecho Vialidad Nacional adelantó semanas atrás que realizará trabajos de mantenimiento en la Ruta 151 y trabaja en la concesión de la vía.
A través del planteo liderado por el gobernador Weretilneck, se busca que la Justicia ordene la reparación integral de la vía nacional. El contenido en detalle de la demanda se dará a conocer una vez notificadas las partes.
Esto último en el marco del anunció del gobierno de Javier Milei de que no habrá más obra pública.
La Ruta Nacional 151 nace en la rotonda de la Ruta 22 en Cipolletti y a lo largo de 150 kilómetros llega hasta el límite con La Pampa.
Es un corredor clave de ingreso a la provincia y es usada por la industria petrolera de Vaca Muerta.
La vía nacional presenta un alto nivel de deterioro con deformaciones del tipo ahuellamiento, descascaramientos y baches, según el informe técnico que elaboró Vialidad Rionegrina al que accedió Diario RÍO NEGRO en junio.
Quiénes firmaron la demanda contra el Estado Nacional
Las medidas cautelares solicitadas incluyen «la señalización inmediata, bacheo provisorio y campañas informativas para prevenir accidentes, además de un plan técnico y presupuestario que garantice la ejecución de las obras, con informes periódicos sobre los avances».
La presentación judicial fue firmada por el gobernador y el fiscal de Estado, Gastón Pérez Estevan, la defensora del Pueblo, Adriana Santagati, los intendentes Rodrigo Buteler (Cipolletti), Daniela Salzotto (Catriel), Enrique Rossi (Cinco Saltos), Horacio Zuñiga (Contralmirante Cordero) y Daniel Hernández (Campo Grande); y los presidentes de la Cámara de Industria y Comercio de Cipolletti, José Bunter; de la Cámara Empresarial de Servicios de Río Negro, Federico Paolo; y de la Cámara de Servicios Petroleros de Río Negro, Ramiro Arceo.
(Río Negro)












