A medida que la gente se va dando cuenta del engaño, las modalidades de estafa van cambiando. Quienes se dedican a esto pasan horas pergeñando la manera de hacer caer a alguien que esté distraído o con necesidades económicas.
En general, pasa por ese punto. Se aprovechan de la falta de trabajo, para tentar con ofertas que si fueran verdad, uno podría dejar pasar. En este caso en particular, se trata de la búsqueda laboral para un supuesto centro comercial que funciona de manera online.
En el mensaje que le llegó a un vecino de Viedma por WhatsApp, se puede leer que están contratando agentes comerciales para trabajar de manera remota (desde la casa). Incluso, en el anzuelo, ponen una cifra: la ganancia es de entre mil y 5 mil pesos diarios.
En el siguiente mensaje, un link para completar los datos y empezar a trabajar. Ahí está la estafa. Si uno entra, los ciberdelincuentes tienen acceso a tu WhatsApp. Cuando se adueñan de tu identidad, empiezan a intentar estafar a tus contactos, en general, ofreciendo dólares a buen precio como si fueras vos.