10 de junio: Día Nacional de la Seguridad Vial

0
242


En aquel entonces, lo que motivó la medida estaba relacionado la necesidad de reducir la cantidad de siniestros viales, producto del incremento de automóviles procedentes de Estados Unidos que se fue dando desde la década del ’20.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 1,3 millones de personas mueren alrededor del mundo como resultado de accidentes de tránsito cada añoEn Argentina, durante el primer cuatrimestre de 2022, fallecieron 1.339 personas en siniestros viales.

Según el reporte de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el 43% de las víctimas fueron motociclistas, mayormente hombres y menores de 35 años. En promedio hubo 11 muertes por día, cifra que se encuentra por debajo de los valores históricos de 15 víctimas por día previo a la pandemia.

Proyecto de «Alcohol cero» ingresó al Congreso y estipula cambios en el Código Penal

La Ley de Alcohol Cero es el objetivo de grupos, instituciones y ONG´s que han padecido la tragedia generada por los accidentes de tránsito. Para ello, en la Cámara de Diputados, se debatirá el tema. La presentación de proyectos será uno de los ejes de los próximos meses, para dar respuesta a un viejo reclamo.

El proyecto busca la representación federal y abarcar más áreas para darle solución a las víctimas de accidentes de tránsito. El fin modernizar la gestión, otorgar garantías más amplias para los ciudadanos y la aplicación de una justicia plena y real.

Los puntos Alcohol Cero y la Reforma del Código Penal del mencionado proyecto, se viene trabajando sobre este proyecto. De convertirse en Ley, será un gran avance y permitirá saldar una gran deuda social en materia de seguridad vial y protección del bienestar de la ciudadanía.



Source link

Síguenos en
icon Follow es ES 157
fb-share-icon16000
Tweet 7k
Pin Share20

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí