A 61 años del descubrimiento del petróleo en Río Negro

0
155


(C25N) Sin actos masivos y con un panorama incierto en materia petrolera, se conmemorará hoy este hecho tan significativo para la provincia y en especial para Catriel.

 

Fue en la madrugada del 20 de noviembre de 1.959, en la zona de Peñas Blancas, Catriel Oeste cuando varios operarios de la empresa Estatal YPF descubrieron el preciado oro negro en el pozo COXI.

A partir de entonces cambió para siempre la vida de Catriel que vio crecer su población vertiginosamente.Hoy, la localidad, sigue siendo la principal productora de hidrocarburos de Río Negro.

 

A pesar de la realidad económica que vive el país, Catriel es una ciudad pujante con inversiones y obra pública que puede ejecutarse por las políticas implementadas en relación a la actividad petrolera.

POZO COX1 - Catriel25Noticias.com

La reparación histórica por fondos adeudados a Catriel, ha permitido la construcción de grandes obras como escuelas, viviendas y el recientemente inaugurado hospital “Cecilia Grierson”.

Desde el poder político se continúa en la búsqueda de alternativas económicas al petróleo. Hoy se cuenta con el polo tecnológico y productivo “Granja Porcina” desde donde se incentiva y acompaña a los productores de la región, desde Catriel, hasta Peñas Blancas y Valle Verde.

 

Imágenes del acto realizado en 2.018 en el pozo Catriel Oeste XI , área operada por Aconcagua Energía.

petroleo dia7 - Catriel25Noticias.com

NOTA DE ARCHIVO

En el “Pozo RNCOX 1”, ubicado en Catriel Oeste, fueron evocados esta mañana los 59 años del descubrimiento de petróleo cuando un 20 de noviembre de 1959 brotó por primera vez el hidrocarburo en esa localidad y la provincia de Río Negro.

La iniciativa de llevar adelante el acto en ese pozo petrolífero fue a través de una propuesta del Jardín 43 “Misquihue”, luego gestionada por la Legisladora Germanier. El Jardín 43 representará a Río Negro en el Encuentro Nacional de Ciencias que tendrá lugar en Córdoba, con un proyecto que tiene que ver con la actividad hidrocarburífera y las familias petroleras.

Al referirse a esta recordación, el Secretario de Gobierno municipal Nicolás Sgalla, destacó la gestión municipal con la puesta en marcha del «plan de diversificación productiva que busca una alternativa económica que vaya de la mano con la actividad petrolera para el futuro de nuestra localidad”.

A su vez la diputada Viviana Germanier valoró “las políticas públicas empleadas por la provincia para incentivar la actividad petrolera; tal es así que también cuenta con una empresa rionegrina que es el nexo para que los recursos que salen de las entrañas de la tierra vuelvan en obras de infraestructura y bienestar para el pueblo catrielense y de toda la provincia”


8
/ 100


alas giff1




Source link

Síguenos en
icon Follow es ES 157
fb-share-icon16000
Tweet 7k
Pin Share20

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí