La ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Asistencia a Mujeres Víctimas de Violencia y sus Infancias y Adolescencias, dependiente de la SubsMID, «tiene el objetivo de potenciar la respuesta a la creciente demanda de mujeres, infancias y adolescencias».
«Con estos avances, podemos potenciar el acompañamiento no sólo a las mujeres sino también a las diversidades, que se sientan libres e incluidas en la comunidad. Es un desafío lograr una sociedad inclusiva, en la que todos nos sintamos parte de Catriel», expresó la Intendenta Viviana Germanier
«Seguimos un camino iniciado por Carlos Johnston en su mandato como Intendente, quien abordó una problemática que no se tocaba en la sociedad con la puesta en marcha del CAVV, pionero en nuestra provincia», agregó la Jefa Comunal.
«Es un paso más en el objetivo de seguir construyendo un Catriel más saludable e inclusivo, a través de una obra que contempla los avances y expectativas que se tienen en el marco de un abordaje integral en materia de género y diversidad» indicó, por su parte, la Subsecretaria de Mujeres, Igualdad y Diversidad Paula Fava.
«La obra permite ampliar el abordaje en materia de género y diversidad para toda la comunidad y brindar una atención integral a las mujeres y disidencias», finalizó la Coordinadora del área Margarita González
Es de destacar que Catriel es la única ciudad de Río Negro que accedió al Programa Nacional de Fortalecimiento para Dispositivos Territoriales, por el cual se financió la inversión en materiales con los que se concretó la obra, ejecutada por empresa y mano de obra local.
Las instalaciones de la Casa Refugio del CAMVVIA poseen una superficie cubierta de 144,69 m2, que fue ampliada por una superficie cubierta de 42,4 m2, en el cual se proyectan dos oficinas, baño y zona de circulación.
En el acto estuvieron presentes el Legislador Provincial Carlos Johnston; el Presidente del Concejo Deliberante Mario Figueroa; la Jueza de Paz Georgina Garro; Fiscal Analía Díaz; Angélica Calfín del Programa de Red de Trata Educación, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria de RN; Luz Val Heredia de la Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género; autoridades del Ministerio de Trabajo; Comisaría de la Familia; autoridades y concejales municipales; y medios de comunicación locales y provinciales, entre otros.