La Petrolera Aconcagua Energía dio un paso fundamental en su proceso de reestructuración y saneamiento financiero al oficializar la cancelación de tres clases de Obligaciones Negociables (ONs) por un valor nominal superior a los 36,8 millones de dólares. Esta acción confirma la nueva etapa de ordenamiento de pasivos de la compañía que ahora se llama Tango Energy.
La cancelación abarca las Obligaciones Negociables Clase I (V/N US$ 12.000.000), Clase II (V/N US$ 15.000.000) y Clase V (V/N US$ 9.850.802), totalizando US$ 36.850.802.
La empresa informó que dichos títulos fueron totalmente canjeados en el marco de una operación previamente comunicada al mercado y se encuentran ahora en cartera de la Emisora.
Con esta maniobra, la compañía evita cualquier riesgo sobre el destino de los instrumentos, ya que serán cancelados en su totalidad y dados de baja conforme a la normativa vigente.
Es un paso definitivo en el saneamiento de deudas que llevaron a que la firma liderada por el exCEO de YPF, Pablo Iuliano, tomara el control de la petrolera junto a Vista Energy y Trafigura.
De Aconcagua a Tango Energy
Pablo Iuliano (CEO Tango Energy)
El canje también está directamente ligado al inminente cambio de identidad de la firma. La compañía ya se encuentra tramitando su cambio de denominación social a Tango Energy Argentina S.A.
Iuliano ha sido el encargado de trazar un nuevo comienzo para Aconcagua, con el objetivo de dotar a la operadora de mayor previsibilidad y capacidad de repago.
El impacto de este saneamiento financiero va más allá de los números, pues apunta a restablecer la confianza en el mercado y permitir que la nueva gestión se enfoque en la estrategia operativa en áreas clave de las cuencas hidrocarburíferas.
La toma de posesión de Aconcagua Energía por parte de Tango se dio precisamente con un aporte de capitalización de 36 millones de dólares destinados a sanear el pasivo más urgente de la operadora.
Vale recordar que los pasivos llegaron a representar 447.000 millones de pesos, equivalentes a 385 millones de dólares al momento de lanzar el plan de reestructuración.
(Energíaon-Río Negro)










