La importancia del «Banco de alimentos» en época de pandemia

0
137


Catriel. (C25N) “Nuestra proyección es apoyar a los emprendedores y empoderar a las familias Catrielenses para la autogestión y autoempleo”. Manifestó Pablo Nógues (Presidente del Banco de Alimentos), que desde junio realiza en la ciudad de Catriel, junto a la empresa “Vista Oil & Gas” y el Municipio, un proyecto de cooperación para la provisión de alimentos y otros insumos de primera necesidad.

 

La iniciativa comenzó a mediados de este año y ya benefició a más de 1800 vecinos de la localdad en situación de crisis con la entrega de 4.300 kilos de alimentos e insumos básicos. El proyecto tiene previsto continuar hasta fin de año y se espera que se amplíe a 2021, sumando capacitaciones, asistencia financiera y generación de auto empleo.

 

 

BANCO DE ALIMENTOS

 

En diálogo con C25N, Nogués comentó que vienen trabajando en el norte de la Patagonia desde 1987, “Somos el Banco más austral, llevamos 33 años de intervención social, nos adherimos al banco de alimentos en 2016”. 

 

 

 

Reciben donaciones, poseen tres centros de acopio en Neuquén capital, un puesto en el  mercado concentrador, recursos logísticos y de transporte, y un gran programa de voluntariado con la participación de miles de personas. Dispositivos de servicios sociales en cada ciudad.

 

Estamos trabajando articuladamente con todos los gobiernos locales de la norpatagonia, empresas del sector privado, organizaciones civiles. Se organizó una gran red que interactúa con todos los actores sociales, con un objetivo simple y complejo, tratar de solucionar la problemática alimentaria que hoy ha empeorado con la pandemia“, destacó.

banco alimentos - Catriel25Noticias.com

CONVENIO BANCO – VISTA – CATRIEL

 

Una alianza de acompañamiento local que impacta en la comunidad de Catriel”
El avance de la pandemia en el país genró que el Banco de Alimentos Neuquino trazara nuevos objetivos y amplió su cobertura hacia otras localidades del interior de la provincia de Neuquén y a localidades de la provincia de Río Negro. En Catriel, con el apoyo de Vista Oil & Gas y la articulación del Municipio, se desarrolló e implementó un convenio de cooperación flexible que dio muy buenos resultados.

El convenio no sólo permitió dar cobertura alimentaria y nutricional a familias en situación desfavorable, sino que también posibilitó el desarrollo de acciones que tienden a fomentar el autoempleo y la formación para dotar a la comunidad de las herramientas para atravesar esta crisis.

 

“Catriel es una experiencia modelo donde se ha logrado una articulación público privada muy importante, con el apoyo imprescindible de Vista Oil y acompañados de dispositivos sociales que a través de sus políticas públicas desarrolla el municipio. Se logró un convenio tripartito que estamos tratando de llevar a otras localidades“, indicó Nogués.

El referente del BDA adelantó que se está planteando una asistencia y cobertura alimentaria y nutricional a las familias Catrielenses con mayor vulnerabilidad social, buscando como objetivos indirectos y colindantes generar articulación a dispositivos adicionales que tiendan a salir del cuadro asistencial, plantearlo hacia un lugar de manera sostenible y que genere herramientas para poder tener una autogestión y fortalecimiento individual y colectivo de la familia.

 

Vista es la empresa aportante y el acuerdo del municipio para poder trabajar junto a otras organizaciones sociales en estos dispositivos para eficientizar el recurso. Desde un primer momento el precursor fue Vista para poder llevar el modelo de trabajo a Catriel y se hicieron los contactos con el municipio, con un gran trabajo inicial”, remarcó.

banco alimentos2 - Catriel25Noticias.com

PROYECTOS A FUTURO…

 

Este acuerdo tiene previsto ampliarse, pensando en una reactivación y un mejora del tejido social, con una proyección de apoyar y empoderar a las familias para la autogestión y autoempleo, “estamos hablando de apoyo a emprendedores, capacitaciones”, adelantó Nogués.

 

La primera experiencia en Catriel se realizó a mediados de septiembre y principios de octubre con la identificación de emprendedores, poniendo el foco en los grupos más desfavorecidos, identificando a mujeres sostén de hogar, desocupadas, familias numerosas, emprendedores con una cualidad asociativa. “Otorgamos 7 préstamos a emprendedores, fue una prueba piloto. De a poco vamos a ir comunicando a la comunidad para hacer convocatorias más amplias”, comentó.

 

Uno de los pilares reside en el acompañamiento a los emprendedores, no solo en la asistencia financiera, en la búsqueda del autoempleo, con mucho foco en lo agroalimentario.

 

“Los emprendedores de agroalimentos, nosotros nos volvemos compradores de ellos, hay un compre local, generando una economía circular”, anunció.

 

También adelantó que “hay cuestiones muy avanzadas en Catriel para trabajar tierras cultivables, huertas comunitarias para replicarlas familiarmente”.

 

CAPACITACIONES

 

El convenio entre el BDA, Municipio y Vista Oil además prevé el acompañamiento en términos de transferencia de conocimientos, trayectorias educativas en un curso que se llama gestión de emprendimientos, que el año que viene será una diplomatura auspiciados por la Universidad Nacional del Comahue.“Tenemos tutorías que acompañamos el proyecto a lo largo del tiempo, mínimamente un año“, concluyó Pablo Nogues Presidente del Banco de Alimentos.

 

VISTA OIL

 

En todo este proceso, Vista viene implementando un Plan de Acompañamiento Local en Catriel, localidad donde opera, que se vio fortalecido por el avance de la pandemia en esa comunidad. Realizó aportes vinculados a la salud pública para la compra y donación de equipamiento al hospital de Catriel y la adaptación y habilitación de sus instalaciones recreativas en la ciudad como centro asistencial de casos positivos de COVID-19.


10
/ 100


alas giff1




Source link

Síguenos en
icon Follow es ES 157
fb-share-icon16000
Tweet 7k
Pin Share20

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí