superficiarios acusan a petrolera por incumplimientos » Catriel25Noticias.com

0
174

Este jueves, integrantes de la familia de superficiarios de los campos donde operan varias petroleras comenzaron con una medida de bloqueo al ingreso de los yacimientos ante incumplimientos de las empresas. Una de las operadoras dio su versión.

Juan Carlos Rodríguez denunció que “quieren vaciar y quebrar a las Pymes de su familia que dan trabajo a decenas de vecinos de Catriel”.

“La empresa Aconcagua no dió trabajo hasta el 31 de marzo, a partir de ahí nos dijeron que nos contrataban los camiones y máquinas y que se harían cargo del mantenimiento de caminos, saneamiento y cuidado del campo absorbiendo el personal que teníamos contratado nosotros. Nade eso ocurrió. Echaron a los trabajadores y no los han indemnizado”, dijo

ACONCAGUA CHIVAS e1747943830562

  • 499578654 18132155764418806 701093885125877870 n 1024x715 1

“Hoy, los campos están abandonados, hay derrames, los animales se mueren empetrolados, los caminos están descuidados y la gente sin trabajo”, aclaró el superficiario.

ACONCAGUA CAMINOS e1747943897222ACONCAGUA CORTE 1

“Enviamos notas a la Secretaría de Energía y al Gobernador para ponerlos al tanto de la situación. A partir de ahora vamos a ir por la vía legal porque no están cumpliendo con nada de lo que indican las leyes vigentes y lo que prometieron. Me refiero a Aconcagua y Petróleos Sudamericanos”, finalizó Rodríguez

aconcagua diego javier e1737595475116

QUE DICE LA EMPRESA ACONCAGUA

Compromiso con el Diálogo y la Sostenibilidad

En Aconcagua Energía reafirmamos nuestro compromiso con una operación responsable y sostenible, basada en el respeto mutuo, la escucha activa y el diálogo transparente con las comunidades y todos nuestros interlocutores.

Valoramos profundamente el vínculo construido con nuestros vecinos, superficiarios y renovamos nuestra disposición a mantener un diálogo sincero, abierto y respetuoso, como lo hemos hecho desde nuestros inicios.

Creemos que una convivencia sana solo es posible desde el entendimiento y la búsqueda conjunta de soluciones, y no a través de mecanismos indebidos. Por eso, promovemos un intercambio genuino donde todas las voces sean escuchadas.

Cumplimos estrictamente con las normativas locales, provinciales y nacionales, convencidos de que el respeto a la ley es clave para proteger el ambiente, garantizar derechos y fortalecer la convivencia.

A través de nuestra gestión social, trabajamos para generar valor compartido, cuidar el entorno y fomentar el desarrollo local, en articulación con actores públicos y privados.

Reafirmamos así nuestra voluntad de seguir construyendo, junto a todos los sectores, relaciones sostenibles y duraderas en cada territorio donde operamos”.



Source link

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí