Con el cierre de agosto, la tradicional tormenta de Santa Rosa volverá a hacerse sentir en Argentina, y este año llega acompañada de un fenómeno de ciclogénesis que podría intensificar sus efectos.
Tras días de sol y temperaturas agradables, la zona norte de la Patagonia se prepara para un brusco cambio en el clima
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la región experimentará lluvias significativas, chaparrones y tormentas eléctricas a partir del viernes 29, que se prolongarán hasta el sábado 30 de agosto
En la región se esperan temperaturas máximas de 8 a 10°C y mínimas de 3 a 5 °C con ráfagas de hasta 48 km/h.
Los especialistas señalan que la combinación de aire cálido y húmedo que choca con un frente frío será la responsable de la inestabilidad, y advierten que este año el fenómeno podría estar entre los más intensos de los últimos tiempos.
Santa Rosa 2025: entre mito y ciencia, la tormenta sigue marcando el calendario climático del país
Tras la tormenta, se prevé un gradual descenso de las precipitaciones y un aumento de la presión atmosférica, aunque el domingo continuará con cielo cubierto y viento sostenido en ambas provincias.
La histórica coincidencia entre tradición y estadística refuerza la expectativa: más del 50 % de los años, alrededor del 30 de agosto, se registraron tormentas significativas en distintas zonas del país.